Exatletas denuncian presuntos abusos en Federación de taekondo

{{slide.text | html}}
{{slide.text | html}}
{{slide.text | html}}

Primero pensaron que todo era parte de la competencia, de cómo se vivía un día a día por ser parte de la Selección Nacional de Taekwondo, pero luego poco a poco comprendieron que no estaba bien.
Atletas narran cómo era el ambiente en la Federación Costarricense de Taekwondo, ente que hoy en día se encuentra suspendida mientras se realiza una investigación por aparentes acusaciones sexuales y más.
Crhoy.com entrevistó a dos jóvenes que fueron parte de la selección nacional de taekwondo y vivieron momentos muy difíciles.
Ellos pidieron proteger su identidad y además no revelar sus nombres para evitar cualquier tipo de persecución, mientras se tramita en el Instituto Costarricense de Deporte y la Recreación (Icoder) la denuncia administrativa que interpusieron. También estuvieron acompañados de sus representantes legales José Pablo Murillo Quirós y Karla Calderón Murillo.
Los deportistas cuentan que recibieron desde nalgadas por parte de un entrenador (de apellido Ramírez) y señalaron al presidente de dicho ente William Alvarado, de presuntas agresiones verbales y psicológicas.
“Al entrenador Ramírez lo vi sentado en posiciones comprometedoras con niñas, con adolescentes, incluso a mí en algún momento me pegó una nalgada, que sigo diciendo que fue sumamente extraño, porque venía llegando, no lo conocía, no le di el permiso y simplemente me dio una nalgada”, afirmó uno de los jóvenes, quien desde los 7 años inició en el deporte y a los 16 logró llegar a la Selección.
El taekwondista cuenta que si realizaban algún tipo de queja, por esto o por el trato que recibían, era como ponerse la “soga al cuello”.
“Muchas veces (Wilmar Alvarado) me dijo inútil, no servía para nada, no lo quiero en mi selección, por vago, por irrespetuoso, cuando yo siempre he tratado de ser lo más respetuoso. Más de uno de los que hemos pasado por ahí sabemos que responder es ponerse la soga al cuello”, añadió.De sueño a pesadilla
Por su parte, otra de las atletas detalló algunas de las palabras con que la trató el presidente de la Federación, especialmente en un momento después de no dar el peso para una competencia.
“Fui víctima de agresiones verbales por parte del presidente de la Federación, me dijo múltiples veces que era una vagabunda, que era gorda, cada vez que íbamos a comer después, porque esa noche del pesaje me dejó sin cena junto con otro compañero, al día siguiente cuando desayunaba o iba a comer, me decía por eso no daba el peso, porque come como una gorda, por eso no da el peso. Fue tres días de constante agresión en frente de los compañeros”, comentó.
La joven, que inició a los 4 años en esta disciplina, dice que todo eso que soñó cuando entró con 14 a la selección se le terminó desmoronando.
“Cuando entré las cosas no eran tan bonitas como uno se imaginaba. Era un espacio muy hostil donde se podía ver mucha agresión verbal, eran comportamientos muy indebidos de adultos hacia menores de edad”, dijo.
Denuncia penal
Este tipo de denuncias, se unen a otras como la que en noviembre anterior presentó la exatleta Mariana Lou Fonseca en la Fiscalía de Pavas, en San José, contra el entrenador de taekwondo mexicano de apellido Ramírez, por supuesto abuso sexual. Igualmente también denunció a Alvarado, ya que aseguró que conoció del caso y no actuó.

El Icoder confirmó el pasado 16 de enero que investiga aparentes denuncias contra dicho ente y su jerarca.
Además, le solicitó que dejara el cargo de manera voluntaria, a lo cual Alvarado no accedió.
Versión Federación 
Mientras tanto, la Federación Costarricense de Taekwondo señaló desconocer estas acusaciones. 
“Ellos tienen derecho a denunciar, pero cuando llegué a la Federación actuaremos, se pronunciará, se harán las investigaciones del caso, y se sancionará a quien se tenga que sancionar si así cabe”, afirmó.
Desde el ente deportivo aseguraron que ya pidieron al Icoder que les informe sobre estos casos que están investigando.
“Actualmente, no conocemos nada del tema y ya solicitamos al Icoder que si estas denuncia existen, que nos informen y nos la trasladen para poder tramitarlas”, mencionaron.
Además, se trató de conocer la versión por parte de Wilmar Alvarado, sin embargo, no contestó las llamadas.

Source
Dinia Vargas

Show More

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button